lunes, 23 de enero de 2017
José Gómez de Terán, hermano del "prestamero" de Tabladillo vivía a 250 metros de la que era su parroquia, la iglesia de San Sebastián de la calle Atocha y en la que fue bautizado su nieto. También lo fue de María Úrsula de Paniço. En aquella parroquia la familia de los marqueses de Portago y la de los Paniço de Tabladillo se encontrarían en numerosas ocasiones, además de en la corte, ya que tanto Juan como José Gómez de Terán trabajaban en palacio, del que era aparejador y arquitecto el marido de María Úrsula de Paniço.
viernes, 20 de enero de 2017
sábado, 14 de enero de 2017
¿El "prestamero" de Tabladillo utilizó un blasón ligeramente diferente cuando era joven y poseía la abadía de Tabladillo que cuando ya fue Obispo de Orihuela y Tabladillo ya no le pertenecía? En el acuartelado superior izquierdo, correspondiente a las armas de Gómez de Terán aparece una banda entre el león pasante y las lanza. En unos blasones en piedra aparece como una línea, en otros como una banda ajedrezada y en un retrato del obispo como banda ajedrezada.
Blasón con ajedrezado en el acuartelado de Gómez de Terán, del Señor de Tabladillo
y Obispo de Orihuela.
Blasón sin ajedrezado en el acuartelado de Gómez de Terán, del Obispo de Orihuela Juan Elías.
Blasón con ajedrezado en el acuartelado perteneciente a Gómez de Terán.
viernes, 13 de enero de 2017
El "Príncipe Pio" Francisco Pío de Saboya, personaje de la corte madrileña, fue Gran escudero de la Princesa de Asturias, Luisa Isabel de Orleans, esposa de Luis I, hermano de Fernando VI, hijos ambos de Felipe V. Su abuelo Ascanio Pío de Carpi era primo tercero de "Rodolfo Pío di Carpi", protector e íntimo amigo de "Girolamo di Panico", y sobrino segundo de "Ludovica da Panico" y de su esposo "Ercole" Pío de Carpi. El esposo de su hija María Isabel Pío de Saboya y Spínola, Antonio Valcárcel, presidió el cortejo funerario del "prestamero" de Tabladillo, Juan Gómez de Terán.
Francisco Pío di Saboya.
Luisa Isabel de Orleans.
Palacio de Francisco Pío de Saboya y Moura, junto al río Manzanares y que lindaba con la actual plaza de España llegando hasta el actual barrio de Argüelles e incluyendo también parque del oeste.
jueves, 12 de enero de 2017
Próspero Lorenzo Lambertini, Benedicto XIV, perteneciente a una noble familia boloñesa emparentada con los Condes de Panico mediante Giovanna da Panico que estaba casada en 1305 con Guglielmo Lambertini, Ugo da Panico con Anna Lambertini en 1305 y Margherita da Panico con Enrichetto Lambertini en 1385, fue protector e íntimo colaborador del "prestamero" de Tabladillo Juan Gómez de Terán. El Cardenal Rezzonico, nombrado por él como Cardenal y consagrado por él Obispo de Padua, recomienda a Silvio di Panico en 1751 mediante el Cardena Portocarrero, embajador español en la Santa Sede, al Marqués de la Ensenada para un ascenso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)