Conti di Panico

"VIVIRE DIGNE VALE COMITUM DIADEMA REGALE"

jueves, 28 de junio de 2018

Ferdinando III de Medici, tataranieto de Fernando I de Medici, tuvo en en su corte a Alessandro Scarlati, padre de Doménico Scarlatti. Doménico fue el músico particular de Bárbara de Braganza, que tuvo como testigo del bautismo de uno de sus hijos en Madrid al conde Silvio di Panico. El capellán de palacio de Fernando VI, esposo de Bárbara de Braganza, era Juan Gómez de Terán, señor de la abadía de Tabladillo, de Folgoso del Monte y las Tejedas; uno de los arquitectos de Fernando VI era esposo de María Úrsula de Paniço.





Antonio Panizo de Pablo a las 1:14 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 20 de junio de 2018

Galileo dedica su obra "Sidereus" al que fuera su alumno, patrón y mecenas Cosimo II, duque de Toscana, hijo de Fernando y nieto de Eleonor Álvarez de Toledo, marquesa de Villafranca y duquesa de Toscana.





Antonio Panizo de Pablo a las 1:44 No hay comentarios:
Compartir

martes, 19 de junio de 2018

El arzobispo de Pisa Giuliano di "Medici di Castellina", secretario secreto de León X, Giovanni di Medici, fue embajador en Praga para los Duques de Toscana y allí intervino activamente en la comunicación entre Kepler y Galileo. Recordemos que el Papa Paulo III, Alessandro Farnesse, patrocinó la obra en la que Copérnico formula la teoría Heliocéntrica. Es por tanto falso que la Iglesia estuviera contra el "Heliocentrismo", en su seno había división de opiniones tal y como sucedía con la élite intelectual de la época.







Antonio Panizo de Pablo a las 9:58 No hay comentarios:
Compartir

Spero Speroni, filósofo y escritor padovano, íntimo amigo de Girolamo di Panico, fue hijo de Bernardo Speroni, el médico al servicio de Giovanni di Medici, León X, que nombró a Vianesio Albergati nuncio y colector de expolios en España. Vianesio colaboró con Giovanni en la consecución de su papado junto a la familia de Pedro Ruiz de Avendaño. Giulio di Medici, sobrino de Giovanni, siendo ya Clemente VII, concedió al hijo de Girolamo di Panico, Alessandro, recuperar sus derechos en Bolonia.


"Panego mio"...así inicia este discurso el filósofo y literato padovano, dirigiéndose a su íntimo amigo Girolamo di Panico.






Antonio Panizo de Pablo a las 8:16 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 18 de junio de 2018

Francesco I di Medici, hijo de Leonor Álvarez de Toledo, marquesa de Villafranca y duquesa de Toscana, fue gran maestre de la orden de Santiago de Altopascio, que por entonces ya era la de San Esteban.





Antonio Panizo de Pablo a las 8:42 No hay comentarios:
Compartir

jueves, 14 de junio de 2018

En 1607 Pompeo di Gerardo di Panico testifica a favor de Galileo, del que era también alumno. Galileo Galilei había sido nombrado matemático de la corte Medicea por Fernando I, hijo de la marquesa de Villafranca del Bierzo, Leonor Álvarez de Toledo; cuñado de María y Catalina, condesas de Alba de Aliste y señoras de Paradasolana y Castrillo del Monte, limítrofe con el "Préstamo de Tabladillo". El bisabuelo de Fernando di Medici concedió a Alessandro di Girolamo di Panico, bisabuelo de Pompeo, una bula para recuperar sus derechos en Bolonia.




Antonio Panizo de Pablo a las 9:21 No hay comentarios:
Compartir

En 1483 Jorge de Avendaño y sus hermanos se vieron favorecidos, en su conflicto patrimonial con el convento de Melgar de Fernamental, por una bula emitida por Francesco della Rovere. Fueron cardenales por entonces de Sixto VI, Francesco di Nanni Todeschini Piccolomini, sobrino de Eneas Silvio Piccolomini, protegido y secretario de Niccoló Albergati y que tuvo como conde palatino a Astolfo di Panico; también fue su cardenal Pedro de Mendoza. Jorge de Avendaño, capitán de lanzas de Fernando "el Católico" y regidor del castillo de Ponferrada, estaba casado con Aldonça de Albares o de Miranda, vecina de Molinaseca.









Eneas Silvio Piccolomini.



Antonio Panizo de Pablo a las 2:20 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 8 de junio de 2018

Desde 1541 a 1544 el Cardenal Alessandro Farnesio fue gran maestre de la Orden de San Giacomo de Alto Pascio, que tenía hospital en Astorga. Durante esos años su tío Alessandro Farnesio, el Papa Paulo III, confirma las prerrogativas en Bolonia de Alessandro da Panico, y el propio Cardenal, en 1548, solicita al senado boloñés información sobre el origen en aquella ciudad de los Condes de Panico "Gentil Homini Padovani".




Antonio Panizo de Pablo a las 10:20 No hay comentarios:
Compartir

jueves, 7 de junio de 2018

Juan Estebanez, el fundador del Hospital y la iglesia bajo la advocación del Santo Sepulcro de Jerusalén de las Tejedas del "Préstamo de Tabladillo", a finales del siglo XI o principios del XII, participó en la primera cruzada, momento en el que se fundó la Orden del Santo Sepulcro.




Antonio Panizo de Pablo a las 4:35 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 2 de junio de 2018

La cofradía del Santo Sepulcro se asentó a principios del siglo XII dentro del coto abacial de Santa María de Tabladillo, que unos sesenta años antes perteneció al Abad Vincemalo por confrimación del Rey Ramiro.







Antonio Panizo de Pablo a las 2:37 No hay comentarios:
Compartir

Aproximadamente treinta años antes que Godofredo fundara la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, su tía Matilde de Canossa había fundado la de Santiago de Altopscio. Matilde adopto como hijo y heredero a Guido, consuegro, sobrino segundo. cuarto y octavo de Alberto di Panico.



Antonio Panizo de Pablo a las 0:49 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

https://panizoantonio.academia.edu/research

Mi foto
Antonio Panizo de Pablo
Madrid, Spain
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.