viernes, 28 de septiembre de 2018
martes, 25 de septiembre de 2018
Acto bautismal se de Andrés Paniço, celebrado en Riego de Ambrós el 7 de agosto de 1633 y efectuado por Juan de Burgos y Paz. Andrés es hijo de Juan Panizo y de Catalina García, siendo sus padrinos Alonsso de Laziana y Doña Luissa su mujer, vecinos de Molinaseca. Las familas "de Miranda", "de Laziana" o "de Albares" de Molinaseca están emparentadas con los descendientes de la esposa de Jorge de Avendaño, Aldonça de Miranda, hija de Pedro de Laziana y que vivió, ya viuda de Jorge, en Molinaseca.
sábado, 15 de septiembre de 2018
Entre 1584 y 1620, período en el que tuvo que quedar vacante la encomienda de Calatrava de Tabladillo por el fallecimiento de Pedro Ruiz de Avendaño, fue Gran Canciller de la Orden de Caltrava y con su Hábito correspondiente, Giacomo Boncompagni, cuyo protegido y secretario era Fabio Albergati. Participaba por tanto del Consejo de Órdenes Militares. Fabio casó a su hija Lavinia con Oracio de Pompeo Ludovisi, íntimo amigo de Girolamo di Panico. En 1629 Filipo Albergati, hijo de Fabio y hermano de Lavinia recibe el Hábito de Santiago de la Espada. En 1598 Pompeo di Panico, hijo de Gerardo, recibe la Orden de Cristo de Portugal.
viernes, 14 de septiembre de 2018
En 1737 el Capellán real e instructor de Fernando VI, al ser nombrado Obispo de Orihuela, deja vacante la titularidad de la Abadía de Tabladillo de Patronato Real y asociada a un hábito de Calatrava. Bajo el reinado de Fernando VI Agustín de la Fuente y Josefa Domínguez Panizo, nieta de Domingo Paniço de Albares, acceden a dicha titularidad de Patronato Real y asociada a un hábito de Calatrava. Tal y como se constata en censo del Marqués de la Ensenada de Folgoso del Monte efectuado en el 1750 el titular es el esposo de la nieta de Domingo Paniço de Albares, natural de las Tejedas y con residencia en Madrid. En 1758 Fernado VI concede el cargo de Aparejador del Palacio del Buen Retiro a Juan Esteban, esposo de María Úrsula de Panizo.
jueves, 13 de septiembre de 2018
La Encomienda de Calatrava de Santa María de Tabladillo era de Patronato Real y parece que estaba asociada a un cargo en el Consejo de Órdenes. Luis de Salcedo y Azcona accede al Préstamo de Tabladillo al conseguir el cargo de consejero con participación en la Junta de Caballería. Al pasar a ser Obispo de Coria abandona este cargo y también la Encomienda de Tabladillo. El cargo de Consejero lo tenía desde 1675.
martes, 11 de septiembre de 2018
En el año 1706, tras su ordenación sacerdotal, a Luis de Salcedo y Azcona se le es conferida una plaza entera en el Consejo Real de Órdenes con el hábito de Calatrava y desde entonces tiene el Préstamo de Santa María de Tabladillo, Folgoso y Texedo. En el año 1709 es nombrado Obispo de Coria y deja vacante la encomienda de Tabladillo, que es de Patronato Real, a su sobrino segundo Gaspar de Aguirre y Salcedo, hijo de María Antonia de Salcedo y Chavarri, futura marquesa de Montehermoso. Muy pronto volvería a quedar vacante la encomienda y pasa al capellán real Juan Gómez de Terán. Este último fue nombrado Obispo de Orihuela en 1737 y la abadía de Santa María de Tabladillo pasará Agustín de la Fuente y su esposa Manuela Domínguez Paniço.
sábado, 8 de septiembre de 2018
miércoles, 5 de septiembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)